FELICIDADES A ACADEMIA LUBER

Nuestros vecinos de Academia Luber celebran su 40 aniversario, por este motivo están celebrando un concierto de fin de curso con sus alumnos, del que estamos disfrutando, al igual que todos los asistentes.

La fisonomía de nuestra plaza ha cambiado, como podéis apreciar en la fotografía que se acompaña.

Enhorabuena por la iniciativa, muchas felicidades y a por otros 40.

Publicado en Vida Colegial | Deja un comentario

TARDE DE DIMES, DIRETES, LEYENDAS Y COTILLEOS

La tarde del 30 de mayo, nos juntamos un buen grupito de amigos del Colegio para hacer una visita de nuestra ciudad desde un punto de vista ameno y divertido, en el que no faltaron las anécdotas, curiosidades y juegos de palabras, de la mano de nuestra compañera Mercedes Gutiérrez.

Empezamos “haciendo el indio” en el Arco de Santa María y nos pusimos de “tiros largos” para pasear por el emblemático Espolón. Conocimos, mentalmente, alguna de las doce puertas de la antigua muralla de la ciudad y aclaramos, no sin cierta sorpresa, alguna de las verdades del Cid Campeador (no todo iba a ser leyenda).

¡!Gracias a Dios¡¡, no nos “dieron morcilla”, aunque la auténtica, sea nuestro particular caviar Castellano y el lechazo, o mejor dicho, “corderita lechal, churra, que no merina” no precise de muchas “mañas de la cocinera” para su preparación.

Disfrutamos de nuestro paseo, de las pequeñas historias y curiosidades y, lo mejor de todo es que creo, “No di mucho la vara”.

Publicado en Catedral, San Juan de Ortega, Vida Colegial, Visitas culturales | Deja un comentario

JESÚS CALDERÓN Y EDUARDO DÍAZ GANAN EL XVII TORNEO NACIONAL DE GOLF SAN JUAN DE ORTEGA

La pareja formada Jesús Calderón Martínez y Eduardo Díaz Fernández ha ganado el XVII Torneo Nacional de Golf San Juan de Ortega organizado por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos en el Club de Golf de Lerma.

Además se han entregado los siguientes trofeos cuyos ganadores se detallan a continuación:

1ª PAREJA CLASIFICADA.
Jesús Calderón Martínez y Eduardo Díaz Fernández

2ª PAREJA CLASIFICADA
Darío Otal Ruzafa y David Hernández Sobrino

MEJOR SCRATCH:
Rodrigo Corino Presmanes y Manuel Albo Last

Recordar que en este torneo han participado Arquitectos Técnicos colegiados de toda España con un jugador (como pareja de juego) como invitado.

Publicado en Campeonato de Golf, San Juan de Ortega, Vida Colegial | Deja un comentario

JORGE SERRANO IBEAS GANA EL XXV PREMIO SAN JUAN DE ORTEGA DE ARQUITECTURA TÉCNICA

El aparejador Jorge Serrano Ibeas recibió el sábado, el XXV Premio San Juan de Ortega de Arquitectura Técnica que otorga el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos al mejor proyecto integral realizado en el último año.

Serrano Ibeas ha conseguido este galardón por el proyecto y dirección de acondicionamiento de espacios interiores promovido por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla en la Calle Fernán González, 76 de Burgos.

La entrega del XXV Premio San Juan de Ortega de Arquitectura Técnica se realizó anoche en el transcurso de la tradicional cena de hermandad del COAATBU con motivo de la celebración de su patrono. El galardón consiste en una escultura inspirada en el santo obra del artista Óscar Martín que entregó a Jorge Serrano Ibeas el presidente del colegio, Jesús Manuel González Juez.

Los Aparejadores y Arquitectos Técnicos continúan hoy la celebración de la festividad de San Juan de Ortega participando en la tradicional romería del monasterio que lleva su nombre.

 

Publicado en Premios, San Juan de Ortega, Vida Colegial | Deja un comentario

EL COLEGIO DE APAREJADORES DE BURGOS CELEBRA LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE ORTEGA

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos celebra este fin de semana la festividad de su patrono, San Juan de Ortega que incluye, entre otras cosas, el XXV Premio de Arquitectura Técnica, el XVII Torneo Nacional de Golf y la tradicional Romería.

La celebración comenzará el viernes 31 de mayo con el XVII Torneo Nacional de Golf San Juan de Ortega que se desarrollará en el Club de Golf de Lerma.

Por la noche, se fallará el XXV Concurso San Juan de Ortega de la Arquitectura Técnica, premio a la mejor intervención integral realizada por un Aparejador burgalés en 2018. El galardón, una escultura inspirada en el Santo obra del artista Óscar Martín, se entregará antes de la tradicional cena de hermandad.

Como manda la tradición, los Aparejadores y Arquitectos Técnicos participarán el sábado 1 de junio, en la Romería de San Juan de Ortega que se realiza en el monasterio que lleva su nombre. La salida de romeros tendrá lugar a las siete de la mañana desde Villafría y a las once y media está prevista la concentración de cofradías en el Monasterio de San Juan de Ortega, que irá seguida de la tradicional procesión y la Santa Misa.

Publicado en Campeonato de Golf, COAATBU Informa, Premios, San Juan de Ortega, Vida Colegial | Deja un comentario

LOS CANDIDATOS DEBATEN SOBRE URBANISMO Y EDIFICACIÓN EN EL COLEGIO DE APAREJADORES

La modificación del Plan General de Ordenación Urbana, los proyectos de ciudad y para los barrios, las tramitaciones administrativas o la rehabilitación energética de los edificios fueron algunos de los temas que centraron la mesa de información y debate organizada por el COAATBU con la participación de representantes de todos los partidos que concurren a las próximas elecciones municipales.

El presidente del COAATBU, Jesús Manuel González Juez, moderó este debate al que asistieron siete candidatos a la alcaldía de Burgos: Javier Lacalle (PP); Daniel de la Rosa (PSOE); Eugenia Sáez (Imagina); Raúl Salinero (Podemos); Silvia Álvarez de Eulate (Contigo-UPyD); Marcos Antonio Manjón (Vecinos por Burgos); Román Jorge Rodríguez (Partido Libertario) y el número 5 por Ciudadanos, Julio Rodríguez y 2 por Vox, Fernando Martínez-Acitores.

 Javier Lacalle (PP)

“La transformación de la ciudad en los últimos años es nuestro aval”

El actual alcalde y candidato a la reelección por el PP, Javier Lacalle, presentó como aval su “experiencia acreditada” en la transformación de la ciudad en los últimos años que “debe continuar” con un PGOU que está “vivo”. Lacalle dejó claro que la apuesta por la rehabilitación “no está reñida” con el crecimiento de la ciudad y recordó las limitaciones que, en todo caso, imponen las legislaciones nacional y regional.

 

Daniel de la Rosa (PSOE)

“Sostenibilidad, rehabilitación y regeneración de los barrios”

El candidato del PSOE a la alcaldía de Burgos, Daniel de la Rosa, apostó por un modelo de desarrollo urbanístico basado en la “integración, sostenibilidad y accesibilidad” que se gestione a través de un “área transversal” que incorpore los objetivos de desarrollo sostenible. Además, abogó por la rehabilitación y desgranó las claves de un “plan de actuación en los barrios” que combine el mantenimiento con las nuevas dotaciones.

 Eugenia Sáez (Imagina Burgos)

“Hay que incluir perspectivas de género e intergeneracional en el urbanismo”

Desde Imagina Burgos, su candidata a la alcaldía, Eugenia Sáez, defendió un urbanismo en el que se apueste por la rehabilitación desde una perspectiva de género, intergeneracional y mejorando la accesibilidad y movilidad urbana para devolver la “vida a los barrios”. Además, Sáez reivindicó “más personal” en el Ayuntamiento para agilizar las tramitaciones y abrir una Oficina Municipal de Vivienda de Alquiler.

 Julio Rodríguez (Ciudadanos)

“La mitad de los burgaleses no tienen fibra óptica”

Ciudadanos puso sobre la mesa, en voz de Julio Rodríguez, número 5 en la candidatura municipal, que el PGOU está en “modificación constante” y necesitaría un “texto refundido” que facilite su desarrollo y consulta. Además, denunció la “falta de agilidad” en la concesión de licencias y consideró que “no hay plantilla suficiente” para, por ejemplo, llevar a cabo las inspecciones necesarias.

 Raúl Salinero (Podemos)

“Tenemos un PGOU viejo y una administración del siglo XX”

El candidato a la alcaldía por Podemos, Raúl Salinero, expuso la “complejidad” que suponer tener un planeamiento “viejo, de los 90” que “no se adapta” a las necesidades actuales a pesar de los “grandes técnicos” municipales. Por eso abogó por modificar el PGOU, “que es la Biblia del urbanismo” y convertir al Ayuntamiento en un “facilitador” del desarrollo urbanístico sostenible.

 Silvia Álvarez de Eulate (Contigo-UPYD)

“Hay que dotar a la administración de medios”

Desde Contigo-UPYD, su candidata a la alcaldía, Silvia Álvarez de Eulate, dejó clara la necesidad de dotar a la administración de medios suficientes para “ser más ágiles y eficaces” en todo lo concerniente al urbanismo y la edificación. Además, abogó por “desarrollar” el PGOU incorporando nuevos usos, dinamizando las bases productivas y manteniendo el 30% de vivienda protegida.

 Marco Antonio Manjón (Vecinos)

“El urbanismo es el alma de la ciudad y hay que consultar a los ciudadanos”

Marco Antonio Manjón, candidato a la alcaldía por Vecinos, consideró que el PGOU debe ser un “elemento vivo” que se adapte a las necesidades de los ciudadanos y, para ello, debe darse participación a los vecinos y a los barrios e ir incluso más allá a través de convenios con el Alfoz. Además, mostró su preocupación por una ciudad “centrada en el automóvil” y abogó por subvencionar el desarrollo de las energías sostenibles.

 Fernando Martínez-Acitores (Vox)

“¿Y si no existiese el PGOU?”

El número 2 por Vox, Fernando Martínez-Acitores, denunció la “excesiva regulación” en materia de urbanismo y planteó la posibilidad de cambiar el PGOU por directrices y suprimir la concejalía de Fomento. En su lugar planteó la creación de tres concejalías dedicadas a la familia, el medio ambiente y la inversión, temas prioritarios de su programa para Burgos, “caput castellae”, como recordó en su intervención inicial.

 Román Rodríguez (Partido Libertario)

“Hay que simplificar el modelo y cantidad de licencias”

Con una apuesta “verdaderamente liberal”, Román Rodríguez, candidato a la alcaldía por el Partido Libertario, consideró necesario “simplificar” el modelo y reducir la cantidad de licencias que se piden en la actualidad para agilizar el desarrollo. Además, abogó por controla el gasto “sin invertir en megaconstrucciones” y avanzar hacia una “ciudad ordenada” en la que prime la iniciativa privada con proyectos para atraer población.

Se puede acceder a la grabación íntegra del debate en Youtube, a través del enlace siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=DUzZs_UMgg4

 

Publicado en Ayuntamiento de Burgos, COAATBU Informa, Prensa, Vida Colegial | Deja un comentario

LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE BURGOS DEBATIRÁN EN EL COAATBU SOBRE EDIFICACIÓN Y URBANISMO

El Presidente del Colegio de Aparejadores moderará este debate sobre edificación, urbanismo, eficiencia energética y rehabilitación de edificios.

Fecha: lunes 6 de mayo

Horario: de 17,30 a 19,30 horas

Lugar: Salón de Actos de la Sede del Colegio de Aparejadores. Plaza de los Aparejadores, s/n.

Los candidatos a la alcaldía de Burgos participarán el lunes 6 de mayo en la mesa de información y debate organizada por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos sobre edificación y urbanismo. Se analizarán temas como la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana, la Inspección Técnica de Construcciones, la accesibilidad o la certificación, eficiencia y rehabilitación energética de los edificios.

El presidente del COAATBU, Jesús Manuel González Juez, moderará este debate al que han confirmado su asistencia los nueve candidatos a la alcaldía de Burgos: Javier Lacalle (PP); Daniel de la Rosa (PSOE); Eugenia Sáez(Imagina); Vicente Marañón (Ciudadanos); Raúl Salinero (Podemos); Silvia Álvarez de Eulate (Contigo-UPyD); Marcos Antonio Manjón (Vecinos por Burgos); Román Jorge Rodríguez (Partido Libertario) y el número 2 por Vox, Fernando Martínez-Acitores.Los candidatos dispondrán de una intervención inicial de 4 minutos para exponer sus propuestas sobre urbanismo y edificación y después se abrirá el debate sobre los temas planteados.

Publicado en Ayuntamiento de Burgos, Eficiencia Energética, Regeneración, Rehabilitación, Renovación, Vida Colegial | Deja un comentario

El Milagro de la Luz de San Juan de Ortega

Una vez más, fiel a su cita con el equinoccio de primavera, se produjo el Milagro de la Luz en el Santuario de San Juan de Ortega.

Como preludio de la Fiesta de la Anunciación (25 de marzo), la luz solar atravesó la iglesia de San Juan de Ortega hasta alcanzar el capitel románico con las escenas del anuncio del Arcángel San Gabriel a la Virgen María, la Visitación y abrazo con su prima Isabel, el sueño de San José (fotografía), el Nacimiento de Jesús y el anuncio a los pastores.

Publicado en San Juan de Ortega | Deja un comentario

El Colegio de Aparejadores en el Foro de Empleo Universidad de Burgos

El Colegio de Aparejadores de Burgos está presente en el XVIII Foro de Empleo Universidad de Burgos, que se desarrolla en el Fórum Evolución.

El Servicio de Empleo de la Universidad de Burgos, organizador del evento, ha logrado congregar a más de 90 empresas y asociaciones, con más de 400 perfiles ofertados. Felicitamos la iniciativa, que está teniendo una gran afluencia de personas al mismo.

#ForoEmpleoUBU

 

Publicado en UBU | Deja un comentario

JORNADAS TÉCNICAS NORTEÑA 2019

Jornada Técnica. Impermeabilización con láminas sintéticas y ecológicas de FPO. Instalación de paneles solares sobre cubiertas sin perforación y con garantía de estanqueidad.

En las Jornadas Técnicas 2019, por la modificación de la ley y eliminación del llamado “impuesto al sol”, esta cogiendo mucho auge la intención de aprovechar las cubierta industriales como fuente de generación de energía a través de paneles solares para autoconsumo, con el consiguiente ahorro de costes para las empresas que lo desarrollen, produciendo su propia energía y dependiendo menos de suministradores externos y las fluctuaciones de precio energético.

Se mostrará el diseño, planificación y análisis de retorno económico en este tipo de cubiertas que con la tecnología Sika no es necesario el anclaje a la base para evitar la perforación de la impermeabilización y tener un garantía de estanqueidad del conjunto de 20 años.

Se llevarán a cabo demostraciones de todos los tipos de soldadura sobre láminas impermeabilizantes FPO: Robotizada, Inducción y Manual. Soldadura de elementos para sistema solar. Y la demostración de cubierta ajardinada y su funcionamiento tanto de modo solo ajardinada o en combinación ajardinada+solar.

Sigue leyendo

Publicado en Eficiencia Energética, Formación, IEE, Regeneración, Rehabilitación, Vida Colegial | Deja un comentario